Saltar al contenido principal

Leads - Usuarios temporales

Un convenio para leads permite que una organización pueda crear usuarios temporales. A estos usuarios se les puede conceder acceso a los productos que Leah ofrece.

Los permisos son otorgados durante la creación del usuario. La organización define los productos a los que otorgará acceso y cuántos usos son permitidos. Posteriormente, el usuario puede ir a Leah Web y realizar los exámenes que tenga habilitados.

Los usuarios son temporales, por lo tanto, una vez consuman todos los permisos su información personal será eliminada de Leah. Para persistir los datos importantes del usuario y los resultados que obtiene en sus exámenes, debe implementarse una integración a través de webhooks como complemento.

La creación de los usuarios se hace a través de la API de leads.

API de leads

Para utilizar la API de leads, se necesitan una clave secreta y un identificador conocido como "partnerId". Estos datos son proporcionados por el desarrollador o agente de Leah que gestiona el convenio.

Una vez tenga las credenciales (pruebas o producción), la API puede ser utilizada. La documentación en swagger de la API de leads se encuentra en el siguiente enlace:

tip

En la documentación swagger se encuentran definidos todos los campos obligatorios y los comportamientos esperados de acuerdo a los datos que se proporcionen. Es recomendable leer detenidamente la información de cada campo en cada "endpoint".

Flujo de usuarios temporales

El flujo de un usuario temporal empieza desde que se crea a través de la API, hasta que es eliminado una vez que finaliza sus exámenes activos.

Por ejemplo, en un escenario donde una organización obtiene leads a través de una página web y les concede acceso a los exámenes de Leah, el flujo sería así:

info

Note cómo la integración a través de webhooks es necesaria para recibir los resultados del usuario.