Homologación de resultados
Los usuarios vinculados a un convenio, pueden tener tres calificaciones distintas: Resultado de examen diagnóstico, resultado de examen de expresión oral y resultado general.
Cada uno de estos resultados, manejan tres valores principales de calificación. Cada resultado tiene una puntuación (entre 0 y 100), un nivel del MCER y un sub-nivel del MCER.
Es posible que una organización ya tenga una escala definida con niveles personalizados. Debido a esto, una organización puede definir la escala y los niveles que quiera, para reemplazar los niveles y los sub-niveles del MCER que se utilizan por defecto.
Puede definirse una escala distinta para cada tipo de resultado. Por lo tanto, una organización puede definir (para sus convenios) una escala específica para el examen diagnóstico, otra para el examen de expresión oral y otra para el resultado general.
Escala personalizada
Una escala personalizada debe definir los rangos para poder convertir el puntuación del usuario (valor entre 0 y 100) en un nivel y un sub-nivel.
Para aplicar la escala, debe ser enviada al agente que gestiona el convenio.
Un ejemplo de una escala personalizada luciría así:
Límite inferior (excluyente) | Límite superior (inclusivo) | Nivel | Sub-nivel |
---|---|---|---|
0 | 12.5 | Nivel 1 | Sub-nivel 1.1 |
12.5 | 25 | Nivel 1 | Sub-nivel 1.2 |
25 | 37.5 | Nivel 2 | Sub-nivel 2.1 |
37.5 | 50 | Nivel 2 | Sub-nivel 2.2 |
50 | 62.5 | Nivel 3 | Sub-nivel 3.1 |
62.5 | 75 | Nivel 3 | Sub-nivel 3.2 |
75 | 87.5 | Nivel 4 | Sub-nivel 4.1 |
87.5 | 100 | Nivel 4 | Sub-nivel 4.2 |
Esta tabla puede ser aplicada a los tres tipos de resultado o definir una distinta para cada resultado.